Último
minuto:
Más
Noticiero
México sigue debatiendo su sistema de cuidados para las infancias
DD. HH.

México sigue debatiendo su sistema de cuidados para las infancias

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 10-05-2023

Repensar la infancia se puede ver desde la postura androcéntrica o adultocéntrica, miradas que focalizan el discurso desde planteamientos económicos que amplían las desigualdades sociales y que sólo propician medir la competencia para un empleo y la ilegalidad de ese empleo cuando se trata de niñas, niños y adolescentes. Disponer de un "sistema nacional de cuidados" supone una mirada alternativa a la carga social de los padres para repartir sus cuidados afectivos y ser retribuidos por sus hijos con los cuidados emotivos.

En ese contexto de cuidados como sistema social, la maternidad puede ser atacada a partir de criterios velados que Occidente reproduce en su moderna división sexual del trabajo que a su vez zanja desigualdades de clase, de género, pero sobre todo étnicas.

MARIANA BENÍTEZ TIBURCIO / DIPUTADA LOCAL

Jefas de familia indígena: es el peor de los escenarios porque se juntan varias discriminaciones, discriminación por ser mujer, discriminación por ser mujer indígena, discriminación por ser mujer pobre y discriminación por ser madre"

Países como México siguen en pos de conseguir su Sistema Nacional de Cuidados para lo cual se adhiere a las pautas de los últimos estudios considerados para su funcionamiento como lo son el espacio ideológico erradicado en donde sólo los adultos aspiraban a imponer sus cuidados tradicionales; las niñas no necesariamente comprenden las normas pero su solidez moral les indica seguirlas; las infancias también están atentas a su entorno, en primer lugar sus padres; entre otros indicadores contemporáneos. (00:29)

CUIDADOS PARENTALES

I. LAS NIÑAS OBEDECEN NORMAS,

AUNQUE NO SIEMPRE LAS COMPRENDAN

II. LAS INFANCIAS SE ENROLAN COMO

CUIDADORES Y OBJETOS DE CUIDADO

III. LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

PIERDE TERRENO POR HEGEMÓNICA

IV. INTERACCIÓN CON EL MUNDO ADULTO

MERODEA ESPACIOS COTIDIANOS DE CUIDADO

FUENTE: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA (COLOMBIA)

En el Palacio de Gobierno Montiel Reyes resaltó que "vivimos un momento histórico para Oaxaca y un parteaguas para caminar en la construcción del bienestar de las personas con discapacidad gracias al compromiso del Gobernador con las personas más vulnerables".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias