La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva por el descenso de temperaturas en gran parte del estado, provocado por el frente frío número 11 y la entrada de aire polar.
De acuerdo con las autoridades, más de 300 mil personas podrían verse afectadas por heladas y condiciones gélidas durante la temporada invernal 2025-2026, especialmente en comunidades de la Mixteca, Sierra Juárez y Sierra Sur.
El Atlas Estatal de Riesgos identifica a 138 municipios con alto grado de vulnerabilidad, siendo la Mixteca la región más expuesta, con 84 municipios y cerca de 192 mil habitantes en riesgo.
También se prevén afectaciones en los Valles Centrales y la Sierra de Flores Magón, donde las mañanas frías y las heladas podrían intensificarse conforme avancen los frentes fríos. El coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó que este invierno se esperan 48 frentes fríos, de los cuales 11 ya se han registrado.
Anticipó que el frente número 12 ingresará acompañado de una masa de aire polar y fuertes rachas de viento que podrían superar los 120 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec. Las autoridades estatales y municipales reforzaron los protocolos de prevención en coordinación con la Guardia Nacional, la Policía Vial y los Servicios de Salud.
Se pidió a la población proteger a menores y adultos mayores, usar ropa abrigadora, evitar el uso de braseros o anafres en lugares cerrados y mantenerse informada por los canales oficiales ante posibles emergencias por viento, heladas o enfermedades respiratorias.