Buscar
16 de Mayo del 2025
Economía

Oaxaca encabeza estadísticas de crecimiento económico a nivel nacional: Sedeco

Oaxaca encabeza estadísticas de crecimiento económico a nivel nacional: Sedeco

En el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, aseveró que "Oaxaca se ha colocado como referente nacional y se proyecta como destino atractivo para las inversiones en los próximos 50 años".

De esta manera detalló que la entidad ocupa el primer lugar nacional en actividad industrial y construcción, así como el segundo en crecimiento de exportaciones. "Esto nos ubica en el tercer lugar nacional de crecimiento y en el primer sitio en la región Sur ? Sureste", dijo.

Ruiz Robles añadió que estos logros, aunados a la apertura de las vías de comunicación a la Costa e Istmo, aumentan la conectividad, dan mayor relevancia al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y potencian una actividad económica competitiva.

De este modo Oaxaca se transforma en un modelo de desarrollo y dinamismo económico sin precedente, fortaleciendo proyectos estratégicos que impulsan al mercado interno.

Se robustecieron más de 11 mil Mipymes con becas, capacitación y asesorías empresariales. En el sector artesanal se lograron ventas por más de 7 millones de pesos, además de la dispersión de 417 millones de pesos en créditos a través de BanOaxaca con montos de 3 mil hasta 5 millones de pesos.

El funcionario estatal informó que en ferias de promoción se lograron ventas por 42.84 millones de pesos para 642 empresas y se entregaron 84 distintivos "Hecho en Oaxaca" a marcas locales.

"En el rubro de atracción de inversión, se identificaron inversiones privadas por más de 8 mil millones de pesos que generaron más de 3 mil 815 empleos y se dio seguimiento a inversiones estratégicas para garantizar la consolidación de 196 mil 463 millones de pesos en inversión proyectada para los próximos 6 años, con la meta de generar más de 13 mil 374 empleos", dijo.

Asimismo, se impulsó la Firma Electrónica Avanzada y la Oficina Virtual de Información Económica para agilizar la administración pública. Se impartieron 6 mil 378 cursos en beneficio de 68 mil personas de 316 municipios.

También se incorporaron a 8 mil 128 personas a empleos formales y se atendieron a 28 mil 407 buscadoras y buscadores de empleo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias