Protesta magisterial impide asamblea de “México Nuevo” encabezada por Ulises Ruiz Ortiz
Seguridad

Protesta magisterial impide asamblea de “México Nuevo” encabezada por Ulises Ruiz Ortiz

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 27-10-2025

La asamblea constitutiva del partido político en formación México Nuevo, promovido por el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, terminó en un enfrentamiento este domingo 26 de octubre, luego de que integrantes de la Sección 22 del SNTE-CNTE y diversas organizaciones sociales irrumpieran en la unidad deportiva de Santa Cruz Amilpas, donde se realizaría el evento.

Los manifestantes ingresaron al recinto, destruyeron mobiliario, incendiaron lonas y dispersaron a los asistentes antes de que iniciara la actividad política. De acuerdo con los reportes, el grupo de inconformes estaba conformado por miembros del Frente Popular Revolucionario (FPR) y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quienes exigieron justicia por los hechos de represión ocurridos en 2006, durante el mandato de Ruiz Ortiz.

En medio de consignas como "El pueblo no olvida ni perdona", los manifestantes bloquearon la avenida Ferrocarril y realizaron un mitin en el acceso principal del deportivo, acusando al exmandatario de intentar regresar a la vida pública "bajo un nuevo disfraz político". No se reportaron personas lesionadas ni detenciones, aunque el lugar quedó con severos daños materiales.

En respuesta, Ulises Ruiz difundió un video en redes sociales en el que responsabilizó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a gobernadores de Morena por las agresiones contra militantes y simpatizantes de su agrupación.

Calificó el ataque como "una muestra del miedo al surgimiento de una nueva fuerza política opositora" y afirmó que México Nuevo continuará con su proceso para buscar el registro nacional. "Nos atacan porque no nos pueden detener con argumentos", declaró el exgobernador, quien anunció que presentará denuncias por los hechos.

Por su parte, la Sección 22 del SNTE justificó su acción como una respuesta a la memoria histórica del pueblo oaxaqueño, al señalar que "los crímenes del 2006 no se olvidan". En un comunicado, el magisterio reiteró su rechazo a la presencia de Ulises Ruiz en Oaxaca y exigió al Instituto Nacional Electoral revisar el proceso de registro del partido México Nuevo, Paz y Futuro.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias