Este lunes 24 de febrero, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), inicio una jornada de movilizaciones por 24 horas, en la capital del estado de Oaxaca, para exigir el cumplimiento a demandas rezagadas del magisterio.
La movilización dio inicio en el zócalo, con la instalación de casas de campaña frente al palacio de gobierno, como parte de la táctica de lucha, Movilización-Negociación-Movilización, de esta gremial, instalando su plantón.
Con una concentración en el crucero que anteriormente albergó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en Santa Lucia del Camino, el magisterio oaxaqueño inició su jornada de movilización este lunes, avanzando por las principales vialidades, hasta llegar al centro.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno, señaló que los posibles puntos de bloqueos previstos para este lunes, cruceros del IEEPO, ADO, del Aeropuerto Internacional y el estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos, así como la toma de Pemex y la caseta de cobro de Huitzo.
Se dio a conocer que maestros del nivel de Pueblos Originarios, mantendrán una reunión con funcionarios del gobierno en el transcurso del día.
El viernes, una movilización más
La dirigencia de la Sección 22 del magisterio de Oaxaca, anunció un nuevo paro de labores de 24 horas para el próximo viernes 28 de febrero, en las más de 11 mil escuelas de educación básica del todo el estado.
Los trabajadores de la educación, señalaron que esta acción la realizarán luego de que las autoridades no hayan cumplido con la entrega de uniformes a seis meses de iniciado el ciclo escolar 2024-2025.
La secretaria general de la gremial, Yenny Aracely Pérez Martínez, precisó que harán del conocimiento de los padres de familia que, ante la dilación en la entrega de uniformes escolares, estarán emprendiendo dicha jornada de lucha.