Buscar
02 de Mayo del 2025

Turismo

Puerto Escondido joya del pacifico entre gentrificacion y contaminación

Las estadísticas sostienen que en los últimos años Puerto Escondido Oaxaca considerada la joya del Pacífico ha excedido su capacidad.

Según datos del Gobierno de Oaxaca, sólo en 2022, los visitantes extranjeros se incrementaron casi en 145% con relación al 2021 pues después de la pandemia, muchos se quedaron a vivir ahí de forma indefinida.

PUERTO ESCONDIDO ENTRE LA GENTRIFICACION

CONTAMINACIÓN, Y FALTA DE INFRAESTRUCTURA

Todo cambió a partir de entonces cientos de pobladores resultaron afectados económicamente y los extranjeros aprovecharon para comprar terrenos, los costos de las rentas son elevadísimos en negocios a pie de playa como Zicatela la capital mundial del surfing; el punto de inflexión se produjo en 2022, cuando la construcción creció en un 400%", y comenzó una verdadera gentrificación donde las inmobiliarias quieren privatizar toda la costa,


En 2022 se inauguró la autopista Barranca Larga-Ventanilla. Con una inversión de más de 13.000 millones de pesos (762 millones de dólares), la autovía federal reduce a menos de tres horas el trayecto de 260 kilómetros que separaba hasta ahora la capital del estado de la costa.

Sin embargo, tras este desarrollo se ha agudizado un problema de contaminación pues de acuerdo con la asociación The Seacleaners, el 90 por ciento de las especies marinas se ven afectadas por la contaminación plástica: desde el plancton hasta los grandes depredadores. Las tasas de mortalidad causadas por los desechos plásticos pueden alcanzar el 22 por ciento en el caso de los cetáceos y casi el 50 por ciento en el de las tortugas marinas.

El aumento en la afluencia turística ha generado una saturación en la infraestructura y los servicios disponibles, salud, educación, agua potable y demás.

El sistema de drenaje en Puerto Escondido enfrenta serios problemas después de casi 40 años de uso, ha quedado obsoleto y ha colapsado en múltiples ocasiones. Entonces aumentan las descargas ilegales de aguas negras y tomas clandestinas.


CALIDAD DEL AGUA EN PUERTO ESCONDIDO

22 % DE TASA DE MORTALIDAD DE ESPECIES MARINAS

POR CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS

SISTEMA DE DRENAJE CON MAS DE 40 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

120 TONELADAS DIARIAS DE BASURA

Fuente: Colectivo Organizaciones Ambientalistas

De acuerdo a un análisis del agua de 289 playas en 17 estados de México, 14 registraron tener bacterias fecales que podrían dañar la salud de los vacacionistas.

Dos de ellas fueron localizadas en Oaxaca, Puerto Angelito y la Playa Principal en Puerto Escondido.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias