Buscar
01 de Junio del 2024
Política

Realiza IEEPCO primer simulacro PREP, rumbo a elecciones en Oaxaca

Realiza IEEPCO primer simulacro PREP, rumbo a elecciones en Oaxaca

Este domingo se realizó el primer simulacro oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Oaxaca 2024 en donde se desarrolló cada una de las fases del proceso técnico operativo, incluyendo el mecanismo de digitalización de actas desde las casillas.

Esto, con el objetivo de que el personal operativo, de coordinación y dirección, así como los encargados de la supervisión y seguimiento de los trabajos consoliden el proceso del PREP y se garantice el dominio de las herramientas para el desarrollo del programa en la Jornada Electoral.

Ante la presidenta consejera, Elizabeth Sánchez González; las consejeras Jessica Jazibe Hernández García y Zaira Alhelí Hipólito Lopez, así como los consejeros, Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, se realizaron las actividades y procedimientos establecidos en el Proceso Técnico Operativo, así como la aplicación del plan de Seguridad y Continuidad.

En las fases del proceso técnico se realizó la toma de fotografía del acta del PREP en las casillas, a través una aplicación que utilizarán las personas Capacitadoras Asistente Electoral (CAE); Acopio y Digitalización de las actas en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD); así como las fases de Captura, Verificación y Publicación desde los Centro de Captura y Verificación Primarios y Secundarios (CVV?s).

El simulacro contó con la participación del 100 por ciento del personal operativo del Tercero que apoya en el diseño, implementación y operación del PREP, así del personal que integra los 82 CATD?s instalados en las sedes de los Consejos Distritales y Municipales en IEEPCO y los dos centros de captura y Verificación CVV?s instalados al interior del municipio de Oaxaca de Juárez.

Además, en el ejercicio, se realizaron ensayos de situaciones de incidencias como cortes de energía eléctrica, interrupción del internet, que activaron el Plan de Seguridad y Continuidad de manera parcial con el objetivo de prevenir eventualidades en la Jornada Electoral.

Al 100% de la captura, de las actas se procesó el último corte con la finalidad de que el sistema tome en cuenta los votos de las casillas especiales para el porcentaje de participación ciudadana.

Además, el ente auditor y el personal encargado del desarrollo del software, generaron un código de integridad inicial del programa, el cual se guardó en una unidad USB que fue entregada a una representación de Notaría Pública y que, al finalizar, deberá ser el mismo que el inicial.

Esta actividad se realizó a lo establecido en el Reglamento de Elecciones en el que se elegirán Senadurías, diputaciones federales, locales y consejerías.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias