Con el objetivo de identificar de forma oportuna nuevos casos de lepra y brindar atención especializada a quienes ya están en tratamiento, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo una Jornada Dermatológica gratuita en diversos municipios de la región del Istmo.
Esta actividad forma parte de una estrategia estatal que busca garantizar el acceso a tratamiento médico gratuito y reducir la incidencia de esta enfermedad infecciosa.
Durante tres días, personal médico recorrió comunidades prioritarias para realizar valoraciones clínicas, estudios de laboratorio, seguimiento a pacientes con tratamiento activo o en vigilancia posterior, así como revisiones a personas en contacto cercano con los casos detectados.
Además, se brindó capacitación al personal de salud local para reforzar el diagnóstico y atención desde las unidades médicas comunitarias. La lepra es una enfermedad crónica causada por una bacteria que daña la piel y los nervios periféricos.
Aunque tiene bajo nivel de contagio, puede provocar complicaciones graves si no se atiende a tiempo. El tratamiento, disponible en todos los centros de salud de Oaxaca, permite una recuperación total cuando se aplica de forma adecuada y continua.
Los SSO informaron que en lo que va del 2025 se han registrado seis casos prevalentes y uno nuevo en la entidad, todos bajo seguimiento médico. Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a no temer a esta enfermedad, a acudir de inmediato ante cualquier síntoma y a colaborar en la eliminación del estigma social, recordando que la lepra es curable y que su erradicación también depende de la conciencia colectiva.