La sexta gran arribada de tortugas golfina sorprendió este fin de semana en la Playa Morro Ayuta, ubicada entre los municipios de Santiago Astata y San Pedro Huamelula, donde se concentraron miles de ejemplares para desovar.
De acuerdo con especialistas del santuario tortuguero, esta temporada podría superar el millón de nidos y alcanzar más de 20 millones de crías, consolidando a Oaxaca como uno de los refugios naturales más importantes del mundo para esta especie.
El biólogo Ángel Guillermo González Padilla, responsable del santuario, señaló que durante cinco años consecutivos se ha mantenido una cifra récord de anidaciones, y que esta sexta arribada, registrada entre el 25 y 26 de octubre reunió a más de 400 mil tortugas, lo que representa un éxito sin precedentes en las labores de conservación.
Este logro es resultado de más de dos décadas de trabajo conjunto entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la PROFEPA, la Secretaría de Marina y comunidades locales, quienes han reforzado la vigilancia y el cuidado de los nidos para evitar la depredación y el saqueo de huevos.
Además de las acciones oficiales, habitantes y voluntarios de comunidades como Paja Blanca, Tapanalá y Río Seco participan activamente en la protección de las tortugas y sus crías, un esfuerzo colectivo que ha permitido mantener el equilibrio ecológico y asegurar el retorno anual de esta especie emblemática a las costas oaxaqueñas.