Los Servicios de Salud de Oaxaca informaron que hasta la semana epidemiológica número 40 se han registrado 753 casos acumulados del virus Coxsackie, conocido como enfermedad de mano, pie y boca, que afecta principalmente a niños menores de 10 años.
Este virus causa fiebre, llagas en la boca y erupciones en manos y pies, por lo que se recomienda atención médica oportuna y aislamiento domiciliario hasta que desaparezcan los síntomas. La enfermedad se ha presentado en 45 municipios, siendo el Istmo de Tehuantepec una de las zonas más afectadas, con 114 casos.
En Santo Domingo Tehuantepec, autoridades municipales implementaron protocolos sanitarios en escuelas, como filtros de ingreso, limpieza constante y uso de gel antibacterial, con el apoyo de docentes y padres de familia para evitar contagios entre los menores.
"Primero que nada lavado de manos en muchas escuelas hemos visto que se les pide a los niños que carguen su propio gel para no compartir el gel entonces desde ahí esta excelente, entonces empieza de manos, limpieza del mobiliario escolar, ojo, no es necesario fumigar, es una enfermedad que no es trasmitida por ningún mosquito por ningún vector y vigilar al paciente"
El director de salud municipal explicó que el virus no es grave, pero se deben seguir cuidados básicos como mantener la hidratación, controlar la fiebre con paracetamol y aplicar pomadas en las lesiones. Si los síntomas se agravan o la fiebre no cede, se recomienda acudir al médico para recibir tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
"En este tipo de casos que son muy específicos y muy concretos cabe recalcar que lo ideal es visitar al médico para que nos dé un diagnostico certero porque la enfermedad de coxcackie virus es un enterovirus que se presenta en la niñez en pediátricos no es normal que se presente en adultos"