El pasado 15 de junio de 2025, la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos por un comando armado dentro del Palacio Municipal, donde también murió el representante comunitario Gregorio García Ruiz; la Fiscalía confirmó que cinco agresores que dispararon más de 60 veces huyeron sin que hasta ahora haya detenidos ni imputados. A poco más de un mes del homicidio y tras la renuncia en bloque de todos los regidores, la Sexagésima Sexta Legislatura de Oaxaca, aprobó el 23 de julio de 2025, con 33 votos a favor, la desaparición de poderes del Ayuntamiento Constitucional de San Mateo Piñas, ordenando la designación de un comisionado municipal nombrado por el gobernador para concluir el periodo 2023-2025.
Aunque extremas, estas medidas no son inéditas en Oaxaca. Aunque se fundamenta en el artículo 115 constitucional y la Ley Orgánica Municipal, no hay paralelo exacto a un caso así de violento; sin embargo, bajo el gobierno de Salomón Jara Cruz, al menos nueve municipios han vivido la suspensión o extinción de sus ayuntamientos por crisis de gobernabilidad, violencia, disputas políticas o incumplimiento de funciones, entre ellos San Martín Itunyoso, San Cristóbal Amatlán y Asunción Ocotlán, así como Villa Sola de Vega, entre otros, principalmente en la Sierra Sur y la Mixteca.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que mantiene cinco líneas de investigación bien definidas para esclarecer el homicidio de García Soto: el presunto desvío de 25 MDP para la reconstrucción tras el huracán Agatha; el robo violento de 132 mil pesos de la tesorería municipal; la imposición de cuotas por el tránsito de madera de tala ilegal; la falsificación de la firma de la alcaldesa en documentos financieros; y disputas políticas locales. Pero no ha informado detenciones, imputaciones ni vinculación a proceso de sospechosos; los recursos de la investigación permanecen abiertos sin avance público sobre capturas
El nombramiento del comisionado está programado para inicios de agosto, pero mientras tanto prevalece la incertidumbre sobre la protección de los derechos políticos y la seguridad de la población de San Mateo Piñas, que se suma a otros municipios oaxaqueños en los que la extinción temporal de autoridades ha sido la respuesta oficial a crisis de ingobernabilidad y violencia
Mientras San Mateo Piñas se prepara para la transición al comisionado, la memoria del municipio y la ciudadanía reposan en la expectativa de que la intervención estatal y los procedimientos judiciales rindan frutos, frenando la impunidad y restaurando el orden constitucional en la región.