Buscar
07 de Mayo del 2025
Política

Sección 22 acuerda paro de 72 horas en Oaxaca

Sección 22 acuerda paro de 72 horas en Oaxaca

Este fin de semana, tras su asamblea general, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó más de 18 puntos centrales en la lucha de defensa de sus derechos laborales, destacando el inicio de la jornada de movilización de 72 horas, programada para los días 12 a 14 o 19 al 21 de marzo.

El Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca. (MDTEO), se declaró en alerta máxima, ante lo que consideran, un incumplimiento y afectación directa a los derechos laborales de sus agremiados y la educación de Oaxaca, en puntos como la reforma a ley del ISSSTE y la entrega de uniformes escolares para los alumnos de educación básica.

Con esta decisión, casi 13 mil escuelas de educación básica en Oaxaca cerrarán sus puertas, afectando a más de 800 mil niñas, niños y adolescentes, quienes nuevamente se quedarán sin clases debido a las protestas del magisterio.

La secretaria general de la Sección 22, Yenny Aracely Pérez Martínez, anunció que en próximos días "saldrán a las calles con más fuerza", dando paso a su estrategia de lucha por más de 40 años, Movilización - Negociación - Movilización.

Acuerdos alcanzados en su última jornada de lucha de 48 horas

Se informó que las asambleas para la entrega de la Beca Rita Cetina que beneficiará a 209 mil 696 estudiantes de secundarias públicas, iniciarán a partir del lunes 3 de marzo, y el primer depósito que cubrirá los bimestres enero - febrero y marzo - abril, se realizará la primera semana de abril.

Adicionalmente, cada estudiante beneficiado recibirá mil 215 pesos para la adquisición de tres uniformes.

Por otro lado, las y los 285 mil 514 alumnos de primarias públicas en el estado, que cuentan con la tarjeta de la Beca Benito Juárez, recibirán entre el 15 y 18 de marzo, un depósito por mil 215 pesos, para la adquisición de tres uniformes por 405 pesos cada uno.

Otro de los compromisos firmados por las autoridades educativas federal y estatal establece que, del 12 al 28 de marzo, en el sitio de internet de la Secretaría de Educación Pública se activará una plataforma para el levantamiento del censo y registro de 173 mil 926 estudiantes de preescolar y 169 mil 233 de primarias públicas.

Asimismo, del 18 al 28 de abril, se realizarán asambleas para la entrega de una tarjeta del Banco de Bienestar a estos dos grupos de estudiantes, en la que recibirán el apoyo equivalente al costo de los uniformes. El primer depósito de 810 pesos por cada alumna y alumno, para dos uniformes, será el 30 de abril.

En la primera semana de junio, se hará una segunda ministración por 405 pesos, que comprende el pago de un tercer uniforme para las y los 343 mil 159 beneficiarios.

La entrega del mobiliario escolar y equipamiento tecnológico acordado, se realizará a partir del 18 de abril del presente año.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias