El magisterio oaxaqueño, representado por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), inició el retiro de los bloqueos que habían mantenido en diversas zonas del estado como parte de su paro de 48 horas. Con la culminación de esta jornada de protestas, la circulación en todos los puntos bloqueados comenzará a normalizarse, lo que permitirá el libre tránsito en carreteras y casetas de peaje.
La dirigente de la Sección 22, Yenni Aracely Pérez Martínez, destacó que, a pesar de la conclusión del paro, las movilizaciones y protestas pueden retomar su curso si las autoridades no cumplen con los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo. Esta mesa, que tuvo lugar en la Ciudad de México, dejó en claro que, aunque ha habido avances importantes en las negociaciones, siguen existiendo demandas fundamentales que no han sido resueltas.
Una de las principales demandas del magisterio oaxaqueño sigue siendo la abrogación de la reforma educativa, la cual continúa siendo uno de los puntos más controvertidos y disputados por la Sección 22. Además, la dirigente mencionó la necesidad de reformar la Ley del ISSSTE, que también forma parte de sus principales peticiones ante el gobierno federal.
Pérez Martínez reconoció que en torno a la iniciativa de Ley del ISSSTE presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han logrado algunos avances. Sin embargo, remarcó que aún existen temas pendientes que requieren atención inmediata. La dirigente aseguró que uno de los asuntos clave para la Sección 22 es la resolución de problemas locales, como la distribución de útiles y uniformes escolares, lo cual afecta a los estudiantes y sus familias, y que ha sido un planteamiento reiterado ante los padres de familia.
El retiro de los bloqueos y la finalización del paro no significan el fin de las demandas del magisterio, quienes seguirán vigilando el cumplimiento de los acuerdos y la atención de sus solicitudes. Además, se espera que el próximo domingo 2 de marzo se convoque a una nueva mesa de diálogo entre los representantes del sindicato y las autoridades, en la que se espera avanzar en la resolución de los temas más sensibles.