Último
minuto:
Más
Noticiero
Selección de la Diosa Centéotl exalta la diversidad de los pueblos indígenas
Cultura

Selección de la Diosa Centéotl exalta la diversidad de los pueblos indígenas

Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
Fecha: 27-06-2025

Este 28 y 29 de junio, en el marco de las actividades programadas para Julio, Mes de la Guelaguetza, se realizarán el Certamen de la Diosa Centéotl, en la Plaza de la Danza de la capital oaxaqueña, a las 16:00 horas, con la participación de 39 representantes.

La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) anunció que este evento cultural exalta la riqueza y diversidad de los pueblos indígenas y afromexicanos del estado, con 39 mujeres que representan dignamente a sus comunidades indígenas, conocedoras de su tradiciones y legado.

La programación comprenderá tres bloques de presentaciones por día, intercalados con interpretaciones musicales a cargo de la Banda de Música del Estado; y reconocidos artistas, durante ambas jornadas, las participantes compartirán su conocimiento, identidad y herencia cultural ante un jurado calificador y un público estimado de dos mil asistentes.

El Domingo 29 de junio culminará con la elección y entrega de cetro a la nueva Diosa Centéotl 2025, figura simbólica que representará la esencia espiritual de las festividades de julio y Guelaguetza.

Centéotl es la deidad a la que los pueblos de Oaxaca ofrecían sus rituales para tener una buena cosecha. La elección de la Diosa en las fiestas de los Lunes del Cerro se remonta a julio de 1934.

La diosa Centéotl, en la mitología mexica, simboliza el maíz y la fertilidad de la tierra. Es considerada la deidad patrona de la agricultura, la cosecha y, en algunos casos, de la embriaguez ritual. Se le asocia con la abundancia y el ciclo agrícola, siendo venerada para asegurar buenas cosechas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias