La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi),Yesenia Nolasco Ramírez, expresó que se ha tenido reuniones con las y los representantes de las cuatro empresas concesionarias de la ciudad, con quienes en un diálogo abierto y respetuoso se ha avanzado en la implementación del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BinniBus en los próximos meses.
Expresó que en estos encuentros se les ha informado que, se realizará el cambio de figura jurídica: de personas concesionarias a permisionarias, además, todas y todos estarán integrados en un sistema de transporte a través del BinniBus, quien llevará a cabo la operatividad de las 35 rutas que se habilitarán a partir de septiembre.
"Nosotros les hemos explicado cuál es el Sistema; ellos tienen conocimiento de la implementación desde hace más de 10 años, no es un tema nuevo", expresó, al tiempo de aclarar la inconformidad que se ha originado por estos cambios con la concesionaria Alejandra Candiani, cuyos operadores se manifiestan de manera pacífica este jueves.
"La principal discrepancia solamente con Choferes del Sur y Tucdosa, es el tema de este cambio de concesionaria a permisionaria, y el pago por kilómetros para operar las rutas; no hay ventaja o desventaja para ellos, el sistema actual está agotado", dijo.
Nolasco Ramírez reiteró que no existe ningún rompimiento en el diálogo que mantiene con las y los concesionarios, y, adelantó, este jueves se tiene programada una reunión con representantes de estas dos líneas de transporte.