La presidenta Claudia Sheinbaum visitó San Pablo Guelatao por primera vez como mandataria de México, un acontecimiento que resaltó la importancia histórica y política del estado en la vida del país, ya que durante su estancia rindió una guardia de honor en conmemoración del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, destacando el legado del Benemérito de las Américas en la construcción del país. Posteriormente, se trasladó a San Bartolo Coyotepec, donde inauguró el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, una intención clave para fortalecer la atención médica en la entidad y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad.
Desde su toma de posesión el 1 de octubre de 2024, la presidenta ha mantenido proyectos entre los que destacan la inauguración de la autopista Mitla-Tehuantepec, que mejora la conectividad regional, y la modernización del Aeropuerto de Puerto Escondido. Además, el mejoramiento de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo y el saneamiento del Río Atoyac buscan optimizar la infraestructura y el medio ambiente. El Programa de Vivienda para el Bienestar también es una iniciativa clave, con la construcción de más de 60,000 viviendas y una inversión superior a los 39,000 millones de pesos, generando empleo y mejorando la calidad de vida.
Sheinbaum ha visitado el estado en varias ocasiones para supervisar estos avances y fortalecer la colaboración con el gobierno estatal. El 6 de diciembre de 2024, se reunió con el gobernador Salomón Jara para coordinar proyectos de infraestructura y saneamiento. Un día después, el 7 de diciembre, visitó Santiago Astata en el Istmo de Tehuantepec, donde inauguró una clínica del IMSS-Bienestar y supervisó los avances del Corredor Interoceánico. Posteriormente, en una gira del 24 al 26 de enero de 2025, recorrió la Mixteca oaxaqueña, visitando municipios como San Pablo Villa Mitla, Putla Villa de Guerrero y Pinotepa Nacional, anunciando la creación de una comisión para atender las necesidades de la mixteca oaxaqueña.
Para el pueblo oaxaqueño, la visita de la presidenta representa una oportunidad para que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas. Con su llegada, la Presidenta refuerza el lazo con Oaxaca, marcando atención en la relación entre su gobierno y el estado.