Último
minuto:
Más
Noticiero

Tensión por BinniBus: cambio de modelo causa fricciones

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 30-07-2025

Desde el 11 de marzo de 2025, el sistema de transporte colectivo de la zona metropolitana de Oaxaca cambió de CityBus a BinniBus, como parte de un plan de movilidad urbana más moderna e inclusiva. La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha informado a las cuatro empresas que operan 41 rutas que deberán transformarse de concesionarios a permisionarios, integrándose al nuevo esquema bajo un contrato de prestación de servicios. A partir de septiembre se proyecta la operación de 35 rutas, ampliando así la cobertura y unificando criterios técnicos y tarifarios en todo el sistema.

Los pasajeros han valorado positivamente la flota de unidades con tarifas sociales de 4 pesos y gratuitas y accesibles para personas con discapacidad, sistemas de geolocalización y aire acondicionado; en encuestas realizadas por la propia autoridad, BinniBus alcanzó altos niveles de satisfacción. Además, se han habilitado rutas especiales gratuitas para la temporada de Guelaguetza y otros eventos culturales, lo que refuerza su papel como una alternativa de movilidad sostenible y segura para casi 250 mil habitantes de 11 localidades.

Aunque el gobierno garantiza que no habrá pérdida de empleos (pues todos los conductores actuales se integrarán a la plantilla de BinniBus), algunos transportistas tradicionales han protestado contra el cambio de figura de concesionario a permisionario y el nuevo esquema de pago por kilómetro recorrido. El secretario de Gobierno ha resaltado que este modelo no afectará los ingresos de los operadores, sino que les ofrecerá un servicio más digno y condiciones laborales estandarizadas.

En su fase inicial, BinniBus opera con la antigua flota de 213 unidades distribuidas en 15 rutas alimentadoras y 16 complementarias; la fase final contemplará la incorporación progresiva de al menos 200 unidades nuevas y la consolidación de 35 rutas diseñadas para reducir tiempos de traslado y mejorar la conectividad intraurbana. Con ello, se espera abatir la fragmentación del transporte y ofrecer un modelo más ordenado y eficiente para la ciudadanía.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias