La Alianza de Autotransportes Federales del Istmo (AFPAD) realizó una movilización este viernes en la carretera federal 190, a la altura del Caracol, en Santo Domingo Tehuantepec. La protesta surgió ante la incursión de una empresa de transporte suburbano que opera sin permisos y con placas no autorizadas para el servicio de pasajeros.
El presidente de la Alianza, Desiderio de Gyves Morales, informó que en respaldo a la protesta se suspendieron los servicios de todas las empresas afiliadas, incluyendo ADO, Sur, Transísmicos, Gomiza, entre otras. Los transportistas exigen la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales y federales para frenar la operación de unidades irregulares.
"Nosotros no estamos en contra de una nueva empresa, sino que estamos encontra que una empresa surja sin cumplir los requisitos que se establecen por ley y esta empresa realmente no lo está cumpliendo"
Durante la movilización, que inició desde las seis de la mañana, los manifestantes permitieron el paso parcial de vehículos mientras esperaban respuesta del gobierno estatal. Aseguraron que las unidades irregulares podrían estar vinculadas con actos delictivos, lo que consideran una amenaza para la seguridad de los usuarios.
"Esa empresa particular está ligada o al menos así lo han hecho saber ellos mismos que están ligadas a la delincuencia y ellos les han hablado a algunos empresarios para que no los denuncien para que puedan circular sin ningún problema, nos han reportado algunos empresarios, han sido varios los que han recibido amenazas"
La Alianza adelantó que, de no recibir una respuesta concreta, convocará a una asamblea con transportistas de todo el estado para extender las protestas. El bloqueo concluyó alrededor de las once de la mañana, quedando libre la circulación vehicular, mientras esperan que se confirme la fecha de reunión con las autoridades estatales.