Después de siete décadas de disputa territorial, las comunidades de Cerro Marín y Chinantla, en San Juan Bautista Valle Nacional, firmaron un acuerdo conciliatorio que resuelve definitivamente un conflicto agrario surgido en 1953. El convenio, número 43 en lo que va del actual sexenio, beneficiará directamente a 151 campesinos y sus familias.
El desacuerdo se centraba en 10 mil 743 metros lineales de tierra, en una zona delimitada por la mojonera conocida como Liborio, y afectaba propiedades particulares. La resolución se logró mediante el programa Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, coordinado por la Secretaría de Gobierno (Sego), cuyo titular, Jesús Romero López, destacó que este logro refleja el compromiso con la paz territorial a través del diálogo y el consenso.
Romero señaló que Oaxaca sigue siendo una de las entidades con mayor conflictividad agraria, ya que el 81 por ciento de su territorio es propiedad social, con mil 661 ejidos y comunidades. Muchos de estos enfrentan disputas por límites, decisiones judiciales o procesos internos de elección.
Como parte del proceso de pacificación, se han realizado talleres de organización agraria y reforzado la mediación comunitaria.