Buscar
23 de Mayo del 2025

Seguridad

Violencia contra la mujer a la alza en Oaxaca

Por: Connie Baigorria
Salina Cruz
25-11-2024

Como parte de la campaña de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas,se instituye el Día Naranja los días 25 de cada mes, sin embargo, pese a los esfuerzos, los contrastes en Oaxaca son cada vez más fuertes, por ejemplo, justo dentro de estas conmemoraciones en este 2024 Antonia P.S. de 45 años fue asesinada a balazos en el municipio Pinotepa Nacional, en la costa oaxaqueña, sumando 88 feminicidios en la entidad del 1 de enero al 6 de noviembre de este año.


En los registros también se encuentran las madres víctimas de la violencia económica que demandaron al gobierno estatal atender el despido masivo de abogadas del Centro de Atención Integral a Mujeres en situación de Violencia de Género (CEATI) en el que incurrió la propia Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, quedando desprotegidas en le seguimiento de diversas necesidades como juicios, pensiones alimenticias entre otros.

Recientemente la diputada la diputada federal Martha Araceli Cruz hizo un llamado al Gobernador, Salomón Jara Cruz y a las mujeres legisladoras actuar ante varios delitos ya denunciados y a las legisladoras durante una  conferencia de prensa celebrada  el pasado  viernes 11 de octubre de 2024, dijo :

 "Qué esperan esas mujeres para asumir el papel que nos dio la población, de velar por la población, no lo están haciendo, están cuidando intereses," yo si les pido a mis compañeras diputadas federales a que se pronuncien y que pidan al gobernador Salomón Jara, que deje de criminalizar la lucha, y que deje de apoyar a violentadores". 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024 destinó 409 mil 107 mdp para la igualdad entre mujeres y hombres según la propia información de la Cámara de Diputados oaxaqueña . No obstante, es importante señalar que más de la mitad de este presupuesto corresponde a programas sociales que no señalan lineamientos o directrices claras para cumplir con el objetivo de alcanzar, por citar un ejemplo, el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Adicionalmente, los programas para prevenir y atender la violencia de género, la salud materna y los programas de INMUJERES representan menos del 10% del presupuesto total.

Llama la atención que Oaxaca ocupa el segundo lugar con mayor incidencia de homicidios culposos de mujeres, sólo por debajo del Estado de México. En este sentido, lo que llama la atención es el hecho de que las cifras tanto del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad (ESNSP)  como de la  Fiscalia General de Oaxaca (FGEO) son preliminares, lo anterior de acuerdo con lo establecido en el "Instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de los Delitos y las Víctimas" 

Y es que 165 mujeres han sido víctimas de feminicidio en Oaxaca de acuerdo con la Plataforma Violencia Feminicida del 1° de diciembre del 2022 al 28 de julio del 2024,






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias