Además de vivir la pérdida de un ser querido, tras la presunta comisión de un delito; familias en Tehuacán también se enfrentan al reconocimiento de cuerpos y su recepción, en estado de descomposición, esto ante un carente y defeneciere servicio en el Anfiteatro Municipal.
Tras la movilización pacífica e instalación de un altar en memoria de todas víctimas mortales de la inseguridad y/o comisión delictiva en Tehuacán y la región, así como del maestro Leonel, ultimado al interior de su domicilio en el municipio de Santiago Miahuatlán; uno de los manifestantes quien pidió no difundir su nombre, exigió un Anfiteatro Municipal digno.
La manifestante, relató que hace aproximadamente 5 meses perdió a su padre, en lo que la familia considera un homicidio tras la comisión de un primer delito; se trató de un masculino de más de 80 años cuyo cuerpo fue ingresado al Anfiteatro Municipal de Tehuacán, de dónde fue entregado a los familiares en estado de descomposición.
"Ese anfiteatro está en pésimas condiciones; a mi padre me lo entregaron en estado de descomposición; no somos las únicas familias a las que nos han arrebatado una vida y todavía nos entregan los cuerpos en un estado fatal", expresó
Indicó que el Anfiteatro de Tehuacán carece de unidades de refrigeración para el almacenamiento de los cuerpos que ahí ingresan y añadió que el médico legista les pidió 6 mil pesos para practicarle los exámenes post mortem a su padre; pesé a todo ello el cuerpo ya estaba en descomposición por lo que no pudieron darle un funeral y sepultura digna.
Por todo ello, exigió tanto a las autoridades estatales como municipales, dotar de las herramientas y recursos al Anfiteatro, a fin de brindar un servicio digno; "cuando se trata de familias de escasos recursos que no tienen los medios y los recursos ¿Cómo les han de entregar los cuerpos?", cuestionó.