Pese a que durante el primer semestre del 2025, Tehuacán no registró gran actividad turística, con la temporada gastronómica del chile en nogada, tour operadores y restauranteros mantienen expectativas de una segunda mitad del año mejor, sobre todo por el mayor impulso y promoción, que los gobiernos estatal y federal están dando al platillo.
"Estamos yendo a Puebla casi todos los días, allá estamos trabajado con algunos grupos, la intención es que ahora esos grupos vengan a Tehuacán, que conozcan la variante del chile en nogada con el chile miahuateco, la gran diferencia siempre lo he dicho es la difusión" -Fabián Martínez Tour
El precio del platillo: Cada año el precio del tradicional platillo poblano, puede variar, dependiendo el lugar donde se consuma, paquetes y/o acompañamientos que se ofrezca con él, algunas veces también influye el costo de los insumos que se ocupan para su elaboración. Para este 2025 el chile en nogada en restaurantes ronda entre los 350 y hasta 380 pesos, mientras que en el mercado 16 de Marzo se puede consumir hasta en 150 pesos.
"hay algunos que llevan alguna cerveza o copa de vino, su arroz, alguna guarnición, y hay otros que nada más es el chile, por eso es la variación del precio" -Juan Manuel Méndez, integrante CANIRAC y Asociación Restaurantera
Los insumos: Este año, algunos comerciantes han reportado escasez de chile miahuateco y cuayuteco, que es la variante con al que se prepara el chile en nogada en la región de Tehuacán, la razón, fueron las lluvias abundantes que afectaron los cultivos, de modo que aunque el precio se mantiene en 50 pesos el kilo de chile verde y 60 pesos el rojo, podría haber modificación del precio como vaya escaseando.
El durazno, también fue afectado por clima, y está rondando entre los 60-80 pesos, cuando el año pasado estuvo en 40 pesos el kilo; la granada no tiene la calidad adecuada y se encuentra entre los 50-60 pesos el kilo, misma situación de la pitahaya que comúnmente acompaña el platillo y ronda entre los 70 pesos por kilo.
"por lo mismo de las lluvias, se está echando a perder el chile miahuateco, no hay y no va haber mucho como cada año"... "es el mismo precio, ya que escasee le vamos a subir" -Ana Ventura Marcial comerciante de productos perecederos de temporada
Oferta gastronómica: Independiente del chile en nogada o aunque algunos restaurantes no ofrecen este platillo, si incluyen en sus cartas otros alimentos o postres con ingredientes de temporada o elaborados a base de la característica salsa de nuez, la nogada, y/o las granadas, productos como helado, donas, pays, omelet, enchiladas, empanadas, crepas, y más, que hacen que la oferta gastronómica sea más extensa.