Último
minuto:
Más
Noticiero
Chile en Nogada temporada gastronómica: orígenes y derrama económica
Economía

Chile en Nogada temporada gastronómica: orígenes y derrama económica

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 01-08-2025

El Chile en Nogada, es el platillo emblemático de México, con orígenes en el estado de Puebla, de acuerdo a antecedentes históricos del Gobierno de México, este tradicional platillo fue elaborado por primera vez por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, con la intención de crear un platillo integrando los colores de nuestro lábaro patrio: verde, blanco y rojo, celebrando así la independencia de México y la visita de Agustín de Iturbide en la entidad poblana.


¿En qué consiste el Chile en Nogada? 
-Chile poblano
-Relleno de res y puerco, con plátano, manzana, pera y durazno.
-Bañado con una salsa de nuez de castilla
-Adornado con granada
Fuente SECTUR /Cocineras Tradicionales


"Lo que debe de llevar es el plátano, la almendra, las pasas, el durazno, la pera, la manzana, la carne de res y de puerco"... "nosotros le estamos poniendo el chile miahuateco porque es el que está más sabrosito, tiene un sabor rico" -Carmen Blanco Cruz, cocinera tradicional, Unión de Comerciantes del Antiguo Mercado 16 de Marzo


Por la importancia histórica de este emblemático platillo, a partir del mes de julio y hasta septiembre, cada año en Puebla se da lugar a la temporada gastronómica del Chile en Nogada, para degustar este guiso, ya que son los meses donde los ingredientes para su preparación se encuentran disponibles.


¿Cuál es la importancia económica para el estado y para Tehuacán?


Este 2025 la temporada gastronómica del Chile en Nogada inició el 15 de julio, de acuerdo a informes de la Secretaría de Turismo Federal, este periodo, representa el arribo de más de 1 millón y medio de visitantes al estado de Puebla, además se calcula la venta de 4.5 millones de platillos y una derrama económica superior a mil 600 millones de pesos.


"desde el 2017 empezamos a hacer grupos y tratar de posicionar en Tehuacán el chile en nogada, que en Puebla es el platillo que más se consume, en Tehuacán tenemos esa ventaja competitiva del chile miahuateco que aporta un sabor diferente" -Juan Manuel Méndez, integrante CANIRAC y Asociación Restaurantera 


"queremos creer que 50% de gente va a subir a comparación del año pasado el año pasado no teníamos ese interés, ahorita ya estamos teniendo reservaciones" -Fabián Martínez Tour Operador 


En Tehuacán a la oferta del chile en nogada se unen un promedio de 20 restaurantes adheridos a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), quienes han reportado que la temporada gastronómica representa un repunte de más del 20% en ventas, en tanto que tour operadores esperan crecimiento de hasta 50% más en actividad turística, sin dejar de mencionar que Tehuacán ofrece un plus extra al platillo elaborándolo con con chile miahuateco o cuayuteco.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias