Este 28 de de julio y hasta el 10 de agosto, las asociaciones civiles Ética por los Derechos de los Animales (EDA) y Movimiento Animalista del Tehuacán (MATH), así como el Instituto de Bienestar Animal del Estado y local, iniciaron la campaña educativa de concientización "Los animales sienten como tú", a fin de visibilizar que los animales tienen derechos, libertades, necesidades y sienten dolor, pues se estima que el que la sociedad vea a los animales como "cosas" ha hecho que se tengan altos indices de maltrato y crueldad animal.
Las responsables de campaña expresaron que con la campaña, se espera lograr un cambio de conductas, respeto, responsabilidad y compasión hacia los animales, mediante la repartición de trípticos e información sobre la capacidad de los animales de sentir, los cuidados y necesidades básicas que requieren, así como las obligaciones de los propietarios, la importancia de la denuncia y las facultades de las autoridades, Bienestar Animal y de la Fiscalía.
Se indicó que existen 2 tipos de seres sintientes: humanos y no humanos, estos últimos son los animales sienten, pues sienten dolor pero no lo pueden expresar con palabras, por lo cual es importante tener empatía con ellos. Expresaron que es importante trabajar en disminuir el maltrato y crueldad con los animales, ya que esta insensibilidad, derivan en otros delitos y violencia, por ejemplo el 80% de la violencia contra las mujeres iniciaron con violencia hacia los animales; de modo que si se trabaja en contrarrestar estas estadísticas y conductas, se contribuirá a mejorar las relaciones sociales.