Por poco más de tres horas, integrantes del Movimiento de Autogestión Social Campesina Indígena Popular (MASCIP)bloquearon carreteras estatales y federales, con el fin de solicitar un diálogo con las autoridades estatales, para recordar los problemas que desde hace años no han podido atender.
José Luis Leiva Machuca dirigente Indígena, dio a conocer el pliego petitorio, el cual fue firmado por integrantes de su organización y posteriormente fue entregado al delegado de la Secretaría de Gobernación del Estado; investigación a las empresas avícolas e invernaderos de origen asiático, que usan tecnología que inhibe la lluvia, como las avionetas antilluvia.
Que la titular de CONAGUA, retire los invernaderos chinos que se quieren apropiar de manantiales y pozos de agua de San Marcos Necoxtla y en el tema de salud que atiendan las necesidades para evitar maltratos y muertes por violencia obstétrica, ya que estos problemas son un golpe fuerte a las comunidades más pobres del país, por lo que toco el tema de las fotomultas que afecta a campesinos, así como el retiro de topes que fueron colocados en la carretera estatal de Zinacatepec.
El dirigente de MASCIP tuvo una llamada telefónica con el Delegado de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar pala, quien lo dijo esperar el próximo miércoles 30 de julio en la ciudad de Puebla, acompañado de 7 compañeros más, siendo este el acuerdo que permitió el retiro del bloqueo, que se había anunciado de 5 horas, pero solo fueron 3.