Ante la temporada vacacional de semana santa y al ser la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán de los principales atractivos, para el turismo Bio-Cultural, la dirección del área natural protegida ha emitido una serie de recomendaciones para los visitantes.
Entre las recomendaciones se pide a los asistentes acudir a cualquier sitio acompañado siempre de algún guía comunitario autorizado, no utilizar desechables, manejar correctamente los residuos, caminar únicamente por senderos y rutas autorizadas, respetar el entorno natural, no ingresar mascotas, cuidar las instalaciones, acampar solo en áreas destinadas, al igual que al hacer las fogatas y vigilar que queden bien apagadas, no introducir bebidas alcohólicas, ni objetos punzocortantes o armas.
También se solicita no alterar la dinámica de la fauna silvestre, respetar a otros vista tes y las comunidades anfitrionas, no usar dron sin la autorización correspondiente y realizar el pago de derechos correspondiente.
Recordar que dentro de la RBTC hay varios atractivos para visitar, como los Santuarios de guacamayos en Tecomavaca y San José del Chilar, los vestigios arqueológicos La Fortaleza, el bosque de Santiago Apola, hallazgos rupestres en Santiago Dominguillo, el jardín Botánico Helia Bravo Hollis en Zapotitlán, el centro ecoturismo del Purrón en Tilapa, Santuario de Sotolínes de San Martín del Valle, vestigios paleontológicos de San juan Raya y los centro comunitario de artesanías de los Reyes Metzontla.