Productos en masa y extranjeros, afectación para artesanos
Cultura

Productos en masa y extranjeros, afectación para artesanos

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 23-10-2025

Mientras que China solo tiene 1.48% de participación en las exportaciones de México, las importaciones a nuestro país provenientes de dicha nación representan el 19.9%, esto de acuerdo con la plataforma DATA México de la Secretaría de Economía. ¿quiénes son los más afectados?

Relación comercial México-China (viste texto)
México compra 11 dólares a China
México exporta (vende) 1 dólar a China
-Secretario de Economía Marcelo Ebrard, septiembre 2025

El ingreso desmedido de productos extranjeros, principalmente asiáticos hacia nuestro país, ha marcado negativamente al comercio y la industria nacional como como el sector textil o de calzado, pero también las producciones artesanales, pues ¿cómo puede competir una producción manual que requiere tiempo, contra una industrializada?, además en los últimos años se identificado el plagio, productos con diseños mexicanos, pero con menor calidad, a menor costo, con etiquetas de "hecho en China" y comercializándose en tiendas en línea, situación que en 2023 denunciaron artesanos de San Gabriel Chilac.

-Tan solo en CDMX hay hasta 600 bodegas y plazas comerciales chinas, representa caída en ventas hasta de 60% para comerciantes nacionales ?CANACO
-En 2024 en Tehuacán ya había 5 tiendas grandes con productos provenientes de China, Japón y Corea del Sur. -Archivo MN

"nos pasaba mucho en las expos, llegaban asiáticos, veían los productos y preguntaban ¿cuál vendes más?, una vez que preguntaban, se ponían a ver los ingredientes y demás, lo mismo hacen con todas las artesanías" -Miguel Amador productor/artesano

Artesanos y productores locales estiman que, en la región de Tehuacán las ventas de artesanías han caído hasta un 50% como consecuencia de la competencia desleal de productos extranjeros industrializados y que están siendo introducidos a México en masa, situación que se agravo durante el sexenio 2018-2024 ante la flexibilidad de las autoridades y falta de barreras comerciales para evitarlo.

"si nosotros no consumimos los productos nacionales, los productos locales, ¿quién nos va a comprar lo nosotros hagamos?" "todo el dinero se está yendo fuera de México, entonces dejamos de tener poder adquisitivo, si quiero compararte, pero ya no tengo para comprarte" -Gabriela Gámez directora de Festival CreativaTeh Arte

"encontraron el precio de 120 que se da aquí en México, con un artesano real, a una copia china que costaba 40 pesos, esto lo estamos viendo en todos lados" "tú vas a un super mercado, te encentras el jarrito de barro"  "un jarrito que tenían las abuelitas, le puedes ver la etiqueta y dice hecho en china"  -Miguel Amador productor/artesano 

La situación económica de las familias hace que opten por productos extranjero, sin importar la calidad, solo porque son más baratos que los nacionales, con una diferencia de hasta un 60%, pues se producen en condiciones deplorables para trabajadores y con materiales poco duraderos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias