Con el inicio de noviembre, al menos 80 custodios reactivaron nuevamente el paro de labores por la falta de pagos extras, el incumplimiento en la homologación de salarios, la falta de seguro de vida, así como armamento y uniformes.
En su oportunidad, el director general de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez Hernández, dijo que se trata de un asunto administrativo que tendrá que ser resuelto este viernes 1 de noviembre.
De hecho, aseguró que parte del problema que se vive en el interior del penal, obedece a razones económicas por la carencia de recursos que han omitido municipios de la región, que no han realizado sus aportaciones al penal, por lo que Tehuacán tiene que subsidiar casi el 100 % de las finanzas de este Centro de Readaptación Social (Cereso).
Por su parte, los trabajadores en paro acusaron que las autoridades argumentan que sus exigencias no son válidas al no ser ellos considerados como trabajadores adscritos a Seguridad Pública, aunque aseguran que han entregado documentación y aprobado las pruebas de control y confianza que se les han solicitado.
La postura del gobierno es no afectar las actividades del Cereso, pues consideran que las protestas no deben involucrar a terceros.