Último
minuto:
Más
Noticiero

80% de denuncias ante CMDH Tepic son por violencia de género

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 24-07-2025

Pese a que ya se sumó una segunda alerta de género al estado de Nayarit, que agrega el protocolo de seguridad a los municipios de San Blas, Bahía de Banderas y otros de la zona serrana, además de los 7 que ya se tenía contemplados no se ha podido avanzar mucho en esta materia de prevención y erradicación, y tampoco para etiquetar dinero para poner solución a esta problemática.

"En el caso de la CMDH, (Comisión Municipal de los Derechos Humanos), nosotros brindamos asesoría jurídica y canalizamos de manera directa a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía del estado o a cualquier otra institución que promueva y proteja a las víctimas o los derechos de las víctimas, y me parece que en lo que va del año estamos exactamente igual, no hemos notado una disminución". - Karen Aguayo, presidente de la Comisión Municipal de los Derechos Humanos en el municipio de Tepic, Nayarit. 

En México, la violencia contra las mujeres es un problema grave, según estudios, la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas der las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) revela que el 70.1% de las mujeres de 15 años o más han experimentado al menos un incidente violento a lo largo de su vida, incluyendo violencia física, psicológica, económica, patrimonial, sexual o discriminación.

"Sí es alto, en el caso de la Comisión Municipal, emitimos más o menos, o brindamos mejor dicho más de 200 asesorías jurídicas y el 80% son para mujeres, ¿en lo que va del año?, -sí, en lo que va del año". - Karen Aguayo, presidente de la Comisión Municipal de los Derechos Humanos en el municipio de Tepic, Nayarit. 

Las mujeres que residen en áreas urbanas, que tienen entre 25 y 34 años y cuentan con un nivel educativo medio-superior, son las que experimentan mayor violencia, pero el problema sale del hogar traspasa las paredes y llega hasta los escritorios donde son atendidas para levantar su denuncia.

"En su mayoría están relacionados con un accidente qu tenga que ver con violencia de género o algún otro tipo de violencia". - Karen Aguayo, presidente de la Comisión Municipal de los Derechos Humanos en el municipio de Tepic, Nayarit. 

En México, la violencia contra las mujeres en 2024, registró 797 feminicidios, lo que equivale a aproximadamente 9 mujeres asesinadas al día, entre 2015 y 2022, se reportaron 27 mil 133 asesinatos de mujeres y niñas, de los cuales 6 mil 689 fueron clasificados como feminicidios, muchos de estos casos ya tenían el antecedente de denuncia previa a su muerte, pero no fueron aatendidos de forma temprana.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias