En Nayarit, al menos en lo que respecta a la zona ribereña donde se produce camarón de estero, las cifras de producción no son tan confiables como deberían y todo debido a que no existe un registro de producción pesquera, se carece de regulación y vigilancia, pero ahora los pescadores están atados de manos, pues en lo que respecta a los permisos de pesca concedidos y regulados por la autoridad, se encuentran frenados y sin la mínima intención de acelerar el proceso de su liberación.
"El tema precisamente en los rezagos que hay con los permisos de pesca, la falta de inspección y vigilancia en la zona, - sí, hay un rezago y hay unos trámites por ahí vencidos y por lo cual ya le hemos solicitado varias veces a la autoridad". - Juan de Dios Ferrnández, presidente de la Asociación Ribereña de Pescadores en Nayarit.
Toda la zona norte frenada de su principal actividad, la pesca, cuyos productos marítimos como el camarón de estero, la tilapia y otras variedades se están fugando al mar.
"Y no nada más en esa zona, hay varios permisos que están vencidos y sin respuesta, ¿en qué municipios o en qué comunidades por ejemplo?, -por ejemplo en Unión de Corrientes hay un trámite pendiente, en pimientillo, municipio de Rosamorada, están otros trámites en el municipio de Santiago y otros trámites pendientes en Tecuala". - Juan de Dios Ferrnández, presidente de la Asociación Ribereña de Pescadores en Nayarit.
México es uno de los principales productores de atún, mojarra y sardina. Nayarit por su parte es de los estados con una importante actividad pesquera, que incluye la acuicultura y la captura, pero esto se ha convertido en un sector desprotegido, para sus productores, quienes además se ven afectados hasta la actualidad por la falta de adquisición de equipo de pesca y la regionalización de la veda
"Para eso sí están los oficiales de pesca, para impedirnos la realización de la captura, ahorita tristemente se ve que la veda de camarón no se cuida, nos cuidan a nosotros los organizados, los que pagamos impuestos, los que tenemos permiso, pero la pesca ilegal no la combaten". - Juan de Dios Ferrnández, presidente de la Asociación Ribereña de Pescadores en Nayarit.
¿Y entonces, en dónde ha quedado el discurso de "primero los pobres"?...
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.