Último
minuto:
Más
Noticiero
Aumentan reportes de Síndrome del Bebé Sacudido, ¿qué es?
Salud

Aumentan reportes de Síndrome del Bebé Sacudido, ¿qué es?

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 21-07-2022

El Síndrome del bebé sacudido es un problema físico que presentan los infantes que por desesperación, ansiedad o estrés de un adulto termina desquitandose con el menor, sin prever que a mediano o largo plazo pudiera repercutir en daños al sistema nervioso, psicomotriz y durante todo el desarrollo de quien es víctima de este tipo de violencia infantil.

"Es cuando a las niñas o niños desde recién nacidos se les sacude por equis motivo, muchas veces porque se intoleran el padre, la madre, o la persona cuidadora, y están llorando o no dejan de llorar, y los sacuden para ver si así dejan de hacerlo". - Concepción Rodríguez, Secretaria Ejecutiva del Sistema Integral de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) Nayarit. 

Pero ¿cómo detectar a un niño que ha sido sacudido?, estos son los principales síntomas a detectar:

  • Piel pálida o azulada
  • Vómitos
  • Convulsiones
  • Lesión cerebral
  • Parálisis cerebral
  • Ceguera
  • Pérdida de audición
  • Convulsiones
  • Parálisis

" O porque jugando los avientan al aire, o les hacen avioncito, o cualquiera de estas prácticas, que la repercusión que esto tiene en su cerebro es de gran importancia, y que puede ocasionar daños permanentes o incluso puede ocasionar hasta la muerte"

Aunque es un problema que fue detectado desde años atrás, durante la pandemia de COVID-19 se vio a la alza por el estrés de convivir en aislamiento. La estadística actual no es clara y mucho menos actualizada para México, sin embargo hasta 2015 se reportaron 17 expedientes de pacientes diagnosticados con síndrome del niño sacudido, de los cuales al menos 6 niños fallecieron por esta causa, 8 tuvieron crisis convulsivas, 4 problemas de lenguaje y 2 problemas de audición, así fue presentado en el informe de acta de resultados del Instituto Nacional de Pediatría.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias