Este miércoles el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por su gabinete, llevó a cabo una conferencia en Casa Nayarit para compartir avances y estrategias en diversas áreas del gobierno estatal.
Recuperación de patrimonio de FIBBA
El Mtro. Gabriel Camarena, coordinador jurídico del gobierno estatal, destacó la recuperación de inmuebles pertenecientes al Fideicomiso Bahía de Banderas, con proyecciones de alcanzar los 11 mil millones en 2025. Estos bienes fueron objeto de fraudes inmobiliarios, en los que los desarrolladores, en complicidad con el Registro Público de Bahía de Banderas oficina Bucerías, realizaron liberaciones irregulares de gravámenes para hipotecarlos nuevamente, afectando el otorgamiento de créditos por parte de instituciones bancarias. Estas irregularidades han dado lugar a órdenes de aprehensión tras investigaciones estatales y federales.
Reforma Administrativa y Legal
El Gobernador Navarro enfatizó la importancia de mejorar la recaudación y modernizar tanto el catastro como el Registro Público de la propiedad. Anunció la implementación de la Ley de Registro Digital como un avance significativo en estos esfuerzos. Asimismo, reafirmó su respaldo a los integrantes de su equipo frente a lo que calificó como ataques mediáticos sin fundamento.
Seguridad y Vivienda
En el ámbito de la seguridad, el gobernador informó sobre la adquisición de armamento, el incremento salarial para policías estatales y municipales; además, se contempla adquirir un helicóptero artillado para operativos en zonas de difícil acceso.
El mandatario anunció proyectos para la construcción de viviendas destinadas a policías en la zona de Puerta de la Laguna. Respecto a los operativos de seguridad, se reforzarán en zonas como Ciudad del Valle y Jacarandas para garantizar el orden público y combatir la delincuencia.
Licencia de alcoholes
El gobernador abordó el incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las licencias de alcohol, señalando que su objetivo es reducir el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Reiteró que no habrá marcha atrás en esta medida, ni en los operativos de vigilancia que han identificado actividades violentas, consumo de drogas y carreras de autos en zonas residenciales como Ciudad del Valle y Jacarandas.
Asimismo, se informó que los establecimientos con venta de alcohol deberán cerrar a la 1:00 a.m., que el alcoholímetro se aplicará de forma rigurosa y que los impuestos relacionados con el sector se mantendrán.
Atención a deportados y Salud Pública
El Dr. Navarro anunció un plan para apoyar a nayaritas deportados de Estados Unidos, que incluye la habilitación de albergues, la creación de empleos mediante empresas productoras de cáñamo y plásticos, y la provisión de servicios básicos. En el ámbito de la salud, se destacó que la cobertura de vacunación ha alcanzado más del 90% y que se han intensificado esfuerzos para combatir enfermedades como el dengue.
Vivienda y fraudes en lotes
En respuesta a la creciente demanda de vivienda y los fraudes en terrenos ejidales, el gobierno estatal anunció la disponibilidad de hectáreas en Puerta de la Laguna en Tepic y Bahía de Banderas para desarrollo habitacional, en colaboración con instituciones como Infonavit y FOVI, con una meta de 12,500 viviendas.