Una llamada inesperada puede trastocar la vida de cualquiera. Lo que parece una oferta legítima de empleo puede ser una trampa para robar datos personales, identificaciones o incluso información bancaria.
"Ha sido un hecho que ha ido en aumento porque sí es más común que lo reporten directamente, incluso, por ejemplo, en grupos de Facebook o en grupos específicos en los cuales se reporta este tipo de situaciones. Pero, sin embargo, es un hecho que no se nos reporta mucho a nosotros." Ricardo Hernández, Agente de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad
Aunque abundan testimonios en redes sociales, pocas personas denuncian. Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en 2023 hubo más de 16 mil reportes de intentos de fraude telefónico en México, y la tendencia sigue en aumento.
"Hoy en día ya es un bot o una inteligencia artificial que se encarga de realizar llamadas masivas a través de diversas aplicaciones a diversas para que las personas puedan caer." Ricardo Hernández, Agente de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad
Los delincuentes aprovechan esta tecnología para simular voces humanas y multiplicar llamadas sin que se pueda rastrear fácilmente el origen.
"Es un modo operandi en el cual te contesta una persona, es una inteligencia artificial en la cual te asegura que tu currículum vital ya fue acertado por la empresa y que ya cuentas con el trabajo, incluso te da ciertas características del trabajo como sueldos, prestaciones y diversas situaciones, y te solicita que de ser, de que estés interesado, le respondas la llamada a este número." Ricardo Hernández, Agente de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad
Una vez que la víctima regresa la llamada, solicitan fotos del INE, datos bancarios o credenciales. Con esa información se realizan préstamos, aperturas de cuentas o incluso extorsiones.
"Es activar el filtro de llamadas de spam y principalmente pues no contestar llamadas de teléfonos que no conozco." Ricardo Hernández, Agente de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad
El riesgo no termina al colgar: esos datos pueden circular en redes delictivas durante meses o años. No responder y reportar no es exageración: es la línea más segura frente a un delito que opera silenciosamente