Una nueva jornada de protestas contra la "Operación Midway Blitz" del presidente Donald Trump terminó en enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales frente a las instalaciones de Inmigración en Broadview, al oeste de Chicago
La tensión escaló cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) empleó gases y proyectiles para dispersar a la multitud.
Desde tempranas horas, los manifestantes bloquearon la entrada al estacionamiento del edificio, lo que provocó la intervención directa de agentes de ICE.
Testigos reportaron que los oficiales arrastraron y derribaron personas, mientras otros lanzaban gas pimienta y químicos irritantes desde el techo de las instalaciones.
Medios locales confirmaron que se usaron balas de pimienta, balas de goma y granadas de humo. Muchos presentes tuvieron que huir entre nubes de gas; algunos terminaron en el suelo con los ojos enrojecidos y dificultades para respirar.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que tres personas fueron detenidas, acusadas de bloquear vehículos e intentar agredir a oficiales. Sin embargo, activistas niegan la versión y aseguran que la protesta fue pacífica
Políticos entre los manifestantes
La jornada tomó un giro político cuando figuras locales se sumaron a la protesta. Kat Abughazaleh, candidata demócrata al Congreso, denunció haber sido empujada y rociada con gas por agentes.
"No nos movimos, nos mantuvimos firmes, y fue entonces cuando usaron balas de pimienta y gas lacrimógeno", declaró.
También participó la vicegobernadora Juliana Stratton, quien se postula al Senado.. Criticó la violencia de ICE y acusó a las autoridades de "secuestrar a la gente en camionetas sin identificación"
Operaciones en curso y denuncias de abusos
El jefe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Gregory Bovino, apareció más tarde en el lugar. Según el DHS, lidera además otra redada en la región denominada "Operación General".
Organizaciones de derechos de inmigrantes denuncian que los operativos han derivado en emboscadas en paradas de autobús, detenciones en centros de trabajo y operativos en calles residenciales.
El presidente de la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados, Lawrence Benito, recordó el caso de Silverio Villegas-González, un migrante mexicano abatido por agentes tras no detenerse en un retén. Su muerte, dijo, refleja el nivel de violencia que se ha normalizado.
Un clima de "zona de guerra"
Para los activistas, la represión de Broadview se suma a semanas de confrontaciones que han dejado heridos y un ambiente de miedo.
"Nos trataron como si estuviéramos en una zona de guerra", lamentó Abughazaleh.
Las protestas en Chicago muestran que la oposición a la "Operación Midway Blitz" no se detiene, y que la tensión entre las comunidades migrantes y las autoridades federales va en aumento