Los animales no deben ser vistos únicamente como compañía o propiedades, ya que también requieren cuidados constantes y responsables. Es fundamental revisar periódicamente que no tengan pulgas ni garrapatas, ya que estos parásitos pueden afectar seriamente su salud y representar un riesgo para las personas que conviven con ellos.
"Por parásitos externos generalmente nos preocupamos por pulgas y garrapatas que son transmisoras de enfermedades graves, no solamente para perro y gatos, sino también para las personas, y aquí en general hablamos de enfermedades rickettsiales, rickettsias que son un tipo de baterías que se alojan en las células sanguíneas y que pueden llevar a una persona o a una mascota a estadios de mucha gravedad, no solamente la anemia que pueden producir, sino la afectación a otros órganos, incluidos signos renales, signos hepáticos, crecimiento del vaso, hasta signos cardiacos" Miguel Dibildox, Médico Veterinario
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 61% de los 1,415 patógenos humanos reconocidos tienen origen zoonótico. Además, de cada cinco enfermedades humanas que surgen anualmente, tres provienen de los animales.
No solo es importante reconocer la presencia de pulgas y garrapatas en los animales, sino también desparasitarlos de forma regular para prevenir enfermedades en los seres humanos, como daños en órganos internos, ojos o sistema nervioso, así como diarrea, dolor abdominal, náuseas y formación de quistes en el hígado, pulmones u otros órganos.
¿Cada cuánto desparasitar a una mascota?, aquí no hay una fecha definida, para parásitos internos cada que necesite, ¿como vamos a saber cuando necesita ser desparasitado un animal?, cuando tenga una manifestación clínica, diarreas, vómitos, acudir con su médico veterinario" Miguel Dibildox, Médico Veterinario
El control de pulgas y garrapatas en los animales es esencial para prevenir problemas de salud tanto en los propios animales como en los seres humanos. Estas parasitosis pueden ser portadoras de enfermedades que, si no se tratan adecuadamente, pueden afectar a las personas. Mantener a los animales libres de estos parásitos contribuye a la salud pública y a un entorno más seguro para todos.