Buscar
05 de Mayo del 2025
Política

Reconocen al Ejército en actividad por la seguridad de Nayarit

Reconocen al Ejército en actividad por la seguridad de Nayarit

Autoridades estatales y militares participaron en la ceremonia conmemorativa por el 112° Aniversario del Día del Ejército Mexicano, organizada por la 13/a. Zona Militar en Nayarit, encabezada por su comandante, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Guillermo Arellano Morales, quien destacó la labor del Ejército en la defensa de la soberanía y la seguridad nacional, así como su apoyo a la población en situaciones de emergencia.


En representación del gobernador del estado, Rocío Esther González García, secretaria general de Gobierno, acudió a la ceremonia junto con representantes de diversas instituciones. Entre los asistentes estuvieron el coordinador de la Guardia Nacional en Nayarit, el comandante de la Décima Zona Naval, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el fiscal del estado, así como otros titulares de instancias de seguridad y justicia.


Participación del Ejército en la seguridad de Nayarit


En Nayarit, el Ejército Mexicano ha desempeñado un papel clave en el refuerzo de la seguridad pública, especialmente en operativos conjuntos con la Guardia Nacional y las corporaciones estatales. Las fuerzas castrenses han participado en la vigilancia de zonas con alta incidencia delictiva, retenes de control y acciones contra el crimen organizado.


Además, han brindado apoyo en situaciones de emergencia, como fenómenos naturales y desastres, a través del Plan DN-III-E, estrategia de auxilio a la población en casos de desastre.


Origen del Día del Ejército


En 1950, el presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el 19 de febrero como el Día del Ejército Nacional. Esta fecha tiene su origen en los acontecimientos de 1913, cuando tras el asesinato de Francisco I. Madero, el Congreso de Coahuila emitió el Decreto 1421, con el que desconoció al presidente Victoriano Huerta y otorgó facultades al gobernador del estado para conformar un ejército que restableciera el orden constitucional.


Ese grupo armado, llamado Ejército Constitucionalista, fue liderado por Venustiano Carranza y más tarde se transformó en el actual Ejército Mexicano. Desde entonces, la institución ha evolucionado para garantizar la seguridad y estabilidad del país, además de participar en labores de auxilio a la población en desastres naturales y operativos de seguridad en coordinación con las autoridades civiles.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias