Último
minuto:
Más
Noticiero
Se incrementan reportes falsos de riesgo en Xalisco
Seguridad

Se incrementan reportes falsos de riesgo en Xalisco

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 17-07-2019

Durante esta temporada de lluvias, los reportes de riesgo por desbordamiento del arroyo del Indio en Xalisco se han incrementado sin ser ciertos, Protección Civil hace el llamado a la ciudadanía para evitar caer en información falsa y provocar pánico social.


Al respecto detalló Miguel Gutiérrez; Subdirector de Protección Civil: "Es una falsa alarma, porque yo recibí una llamada a las 11 de la noche del lunes, donde había un reporte al 911 sobre que el arroyo del Indio se estaba desbordando, se acudió a verificar y efectivamente  era una alarma falsa porque estaba seco, no había nada de agua, tenemos otra serie de cuestiones que sí son falsos, accidentes, incendios, llegamos nosotros, acuden bomberos y ambulancias y no hay nada, es que nos decían que el arroyo del indio se estaba desbordando entonces se hizo un recorrido y fue falso".


Por ello solicitó a la ciudadanía evitar hacer uso de las líneas telefónicas de emergencia de no ser necesario, precisó que esto hace que su trabajo en otros reportes sea desviado y por ende tarden en acudir a los lugares donde realmente se necesita su presencia. 


"Yo les pido a toda la ciudadanía que cuando hagan sus reportes sean serios, porque se dejan de atender otros reportes que son más importantes o de emergencia, acude mucho personal y se gasta tiempo en cosas innecesarias". 


Recomendó además a los padres de familia permanecer atentos y vigilantes de sus hijos menores de edad, para evitar que jueguen sobre los canales y padezcan de algún accidente como el ocurrido con menos que cayeron en uno de los canales de la ciudad de Tepic. 


PIDE PROTECCIÓN CIVIL XALISCO NO ARROJAR BASURA A ARROYOS


Así mismo, el subdirector  mencionó que múltiples jornadas de limpieza y desazolve de arroyos se han implementado en Xalisco, Protección Civil denuncia falta de conciencia ecológica y ambiental ciudadana, mismos que no atienden al llamado de la autoridad y siguen arrojando basura, escombro y hasta muebles a los arroyos secos, lo cual esperan no provoque inundaciones  pese a que semanalmente se trabaja para evitar el desbordamiento. 


"La gente en vez de ir a tirar la basura al basurero la avientan al arroyo, entonces pasamos, se hace el recorrido de limpieza, y volvemos a encontrar que hay sillones, llantas, y se tiene que sacar todo eso porque cuando en verdad llueva fuerte se va a tapar y puede causar inundación o un desbordamiento. 


ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS. 






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias