La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Nayarit advirtió que el alza en los precios de los insumos, especialmente la carne de res, ha generado complicaciones para mantener precios accesibles, en medio de una temporada vacacional con baja afluencia; Alfonso Aguilar, presidente estatal del organismo, señaló que muchos negocios han tenido que buscar nuevos proveedores, para evitar trasladar los incrementos directamente al consumidor.
Paralelamente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intensificado la vigilancia en restaurantes del estado, principalmente en torno a la presentación de propinas, medidas en menús y condiciones laborales; Aguilar informó que sostuvieron una reunión con representantes de la dependencia para aclarar que las propinas deben ser siempre voluntarias y aparecer especificadas como tal en los tickets, ya que algunas impresiones generaban confusión.
La Profeco también exhortó a los restaurantes a utilizar medidas del sistema métrico decimal y no anglosajón como las "onzas" en sus menús, además, reiteró la obligación de respetar la "ley de sillas", que garantiza a los trabajadores un espacio digno para descansar cuando no estén atendiendo clientes.
Aunque algunos establecimientos han intentado mantener promociones o ajustar porciones sin comprometer calidad, el margen de maniobra es cada vez más limitado, "Los costos no han dejado de subir desde principios de año, y aunque muchos restauranteros han evitado subir precios, no todos podrán sostenerlo por más tiempo", advirtió Aguilar.
Por último, agregó que las propinas también han caído entre un 20 y 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que afecta directamente al personal; aunque se implementarán estrategias de promoción, el panorama sigue siendo complicado para el sector.