Último
minuto:
Más
Noticiero

Trabajos bajo el calor: riesgo que nadie ve

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 29-07-2025

Las olas de calor no solo afectan el entorno, también inciden directamente en la salud de quienes trabajan largas jornadas en condiciones físicas exigentes. Actividades como el trabajo agrícola, la carga pesada, el uso de botargas o labores en construcciones son algunas de las que exponen a las personas a temperaturas elevadas y condiciones físicas extremas, muchas veces sin protección suficiente.

"Los riesgos más comunes en esta temporada de calor son los golpes de calor. Se da por la exposición al sol desde las 11 de la mañana hasta las 3 o 4 de la tarde." José Agustín Carrillo, Epidemiólogo 

La acumulación de calor en el cuerpo, también conocida como hipertermia, puede elevar la temperatura corporal a niveles peligrosos. Cuando no se actúa a tiempo, la persona puede desvanecerse o sufrir daños orgánicos.

 "Empiezan un poco de letargo, como sintiéndose mareados, con náuseas, sudoración y empiezan como a quererse desmayar y perder el conocimiento." José Agustín Carrillo, Epidemiólogo 

La deshidratación prolongada no solo compromete el rendimiento físico, también puede derivar en daños renales y afectar otros sistemas del cuerpo. Las condiciones laborales precarias, sumadas al calor, representan un riesgo acumulado.

 "Una deshidratación crónica principalmente y después de esta deshidratación crónica puede haber una afectación renal" "Puede haber también afecciones respiratorias." José Agustín Carrillo, Epidemiólogo 

La advertencia no es menor. Los últimos cinco años han sido los más calurosos registrados en México. Las temperaturas superan los 40 grados en varias regiones y la temporada de calor aún se extenderá hasta octubre.

 "Ya el año pasado tuvimos una ola de calor muy importante. Este año también se espera que probablemente sea uno de los más calurosos." José Agustín Carrillo, Epidemiólogo 

Las precauciones básicas pueden marcar la diferencia entre el malestar y una emergencia. La hidratación y la vigilancia de síntomas deben convertirse en rutina para quienes ejercen oficios bajo el sol o altas temperaturas.

Los empleos que implican esfuerzo físico bajo altas temperaturas continúan desarrollándose sin condiciones óptimas de protección. La exposición prolongada al calor y la falta de pausas o hidratación adecuada representan un riesgo constante



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias