El agua embotellada que todos los días consumimos no es ni pulcra ni cristalina.
Estudios de la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua, comprobaron que el agua embotellada contienen sólidos disueltos.
Se trata de aguas hiper dulces y ácidas no aptas para su consumo continuo.
Los expertos del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua llegaron a la conclusión de que son aguas con muy bajos niveles de sodio y calcio, pues en una botella de un litro contiene 0.27 miligramos de calcio cuando lo ideal es que tengan 25 miligramos.
Pese a ello su consumo es alto.
En 2021, se consumieron alrededor de 455 mil 200 millones de litros de agua embotellada en todo el mundo.
En México, el consumo de agua embotellada ha aumentado en los últimos años.
En los últimos dos años, el consumo per cápita de agua embotellada aumentó 50%.
Y se dice que México es el mayor consumidor de agua embotellada en el mundo.
Lo que en vez de ser saludable, puede generar cáncer o daños orgánicos.