Analiza congreso del Edomex aumentos en impuesto predial
Economía

Analiza congreso del Edomex aumentos en impuesto predial

Por: Sonia Vilchis
Toluca
Fecha: 22-10-2025

Un total de 101 de los 125 municipios del Estado de México remitieron al Congreso local sus propuestas de actualización de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones, es decir, para el cálculo del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2026.

Las propuestas fueron turnadas a las Comisiones de Legislación y Administración Municipal y de Finanzas Públicas para su revisión y eventual aprobación. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Francisco Vázquez, señaló que cualquier ajuste en los valores deberá ser "financieramente posible" para los ciudadanos. 

Vázquez indicó que el aumento podría oscilar entre el 6 y 9 por ciento, aunque el porcentaje final se está valorando con el objetivo de equilibrar el apoyo a la ciudadanía y las cuentas de los ayuntamientos. Una opción en consideración para el aumento es tomar como referencia el índice inflacionario.

Para su análisis, se tomará en cuenta la voz de especialistas del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).

En el contexto de esta discusión, el legislador indicó que se reitera que es responsabilidad de todos los ciudadanos el pago de impuestos. Asimismo, se subraya que el pago de contribuciones habilita a la ciudadanía para reclamar la calidad de los servicios públicos proporcionados por sus respectivos ayuntamientos. 

Entre los municipios que han enviado sus propuestas de actualización para el próximo año se encuentran: Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Lerma, Malinalco, Metepec, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Xonacatlán, entre otros. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias