El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha anunciado que pronto hará públicos algunos documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, luego de que esta semana comenzará a recibirlos por parte del Departamento de Justicia
Estos archivos forman parte de una investigación sobre las supuestas redes de abuso sexual a menores vinculadas al financiero neoyorquino, quien murió en 2019 en circunstancias que muchos consideran controvertidas.
Aunque el comité empezará a recibir los expedientes este viernes, no se liberarán de inmediato. Primero, será necesario eliminar o proteger los nombres de las víctimas, así como información sensible para resguardar su privacidad. Este proceso es fundamental para evitar revictimización y asegurar que los datos delicados no se hagan públicos sin autorización.
La entrega de estos documentos ocurre tras una citación formal que el Comité de Supervisión emitió al Departamento de Justicia, el cual aceptó colaborar con el Congreso, aunque ha advertido que tomará tiempo preparar los archivos debido a la complejidad y la necesidad de cuidadosa revisión para proteger a las víctimas y otros elementos confidenciales del caso.
La decisión sobre la publicación de la información llega en medio de un clima político tenso, especialmente entre los seguidores más fervientes del expresidente Donald Trump
En julio pasado, el Departamento de Justicia sorprendió al anunciar que no se divulgaría más información relacionada con Epstein, lo que generó descontento y teorías entre sectores del movimiento MAGA (Make America Great Again), que insisten en que entre los acusados podrían encontrarse personas influyentes tanto en la economía como en la política.
El interés público y mediático sigue siendo alto, dado el alcance y la gravedad del caso, que no solo involucra la figura de Epstein, sino también la posibilidad de una red más amplia de complicidad y encubrimiento.