En los últimos años, la preocupación en materia animal ha tomado un lugar destacado en las agendas sociales y políticas a nivel estatal. Esto se debe a un creciente reconocimiento de los derechos de los animales y la importancia de su bienestar, tanto en el contexto doméstico como en el de conservación.
En el Estado de México, las legislaciones en favor del bienestar animal han avanzado, reflejando un compromiso creciente con su protección.
Entre las principales normativas destaca la Ley de Protección a los Animales, que promueve la tenencia responsable, el control de población y la erradicación de maltrato, y el Código Penal del Estado de México, cuyo artículo 235 sanciona con penas de prisión y multas a quienes causen lesiones dolosas a un animal que no sea considerado plaga.
A pesar de que los municipios del Estado de México están obligados a establecer Consejos de Protección y Bienestar Animal, el tema sigue rezagado. Esto se evidencia en la alarmante cifra de al menos mil animales en situación de calle y en la persistencia de prácticas como las peleas de gallos y corridas de toros, lo que refleja la falta de aplicación efectiva de las normativas.
Por ello, dentro de la Cámara de Diputados se sigue buscando fortalecer las leyes en materia de bienestar animal, así como garantizar su correcta aplicación a través de iniciativas que promuevan la creación de programas de protección, el combate al maltrato, la regulación de prácticas inhumanas y el fomento de una cultura de respeto hacia los animales en todos los niveles de la sociedad, y por ende, sancionar de manera más severa a quienes incumplen las normativas, asegurando que se impongan consecuencias claras y eficaces para prevenir y erradicar el abuso animal.