Último
minuto:
Más
Noticiero
Cada mexicano consume 166 litros de refrescos al año
Salud

Cada mexicano consume 166 litros de refrescos al año

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-08-2025

El titular de la Secretaría de Salud (SSA), David Kershenobich, alertó sobre los graves riesgos que representa el consumo de bebidas azucaradas desde temprana edad en México.


Entre las enfermedades relacionadas se encuentran obesidad, hipertensión, diabetes, padecimientos cardiacos y cardiovasculares, pie diabético, úlceras, hígado graso, cirrosis y daño renal crónico.


Durante la conferencia mañanera de este martes, Kershenobich señaló que México y Colombia son los países que más consumen estas bebidas. "Un mexicano consume en promedio 166 litros de refrescos al año, somos uno de los países que más consumimos bebidas azucaradas", afirmó.


El secretario advirtió que siete de cada diez niños y adolescentes en México consumen refrescos diariamente, incluso en el desayuno. Esto ha provocado que cuatro de cada diez menores presenten sobrepeso u obesidad, superando el 10% de su ingesta energética diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud.




Kershenobich detalló que el consumo excesivo de estas bebidas contribuye a enfermedades que en casos graves requieren tratamientos como la hemodiálisis. El año pasado se registraron alrededor de 190 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 110 mil por diabetes mellitus en el país.


El titular de la SSA advirtió que incluso los refrescos light no son inofensivos. "El consumo de dos refrescos light diarios puede incrementar el riesgo de infarto o hemorragia cerebral. Cambia el contenido intestinal de bacterias, alterando el equilibrio que protege nuestra salud y promoviendo complicaciones graves", explicó.


Ante esta situación, el funcionario destacó la importancia de campañas preventivas desde la infancia. Entre ellas se encuentra el Programa "Vive Saludable, Vive Feliz", que busca reducir el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas entre los menores.


El llamado de la Secretaría de Salud es claro: disminuir el consumo de refrescos y bebidas azucaradas es una medida esencial para prevenir enfermedades crónicas y reducir la mortalidad relacionada con la dieta en México.


La autoridad sanitaria reiteró que estas acciones requieren la colaboración de familias, escuelas y sociedad en general para fomentar hábitos más saludables desde los primeros años de vida.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias