Último
minuto:
Más
Noticiero
CIBanco presenta demanda contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Denuncia

CIBanco presenta demanda contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-08-2025

CIBanco, uno de los bancos mexicanos más importantes, presentó este martes una demanda contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su red de control de delitos financieros, FinCEN, tras ser acusado de facilitar operaciones ligadas al tráfico de opioides.


La acción legal fue presentada en la Corte del Distrito de Columbia.


En un escrito de 37 páginas, CIBanco calificó la medida como una "pena de muerte institucional", ya que a partir del 4 de septiembre de 2025 no podrá realizar ninguna transferencia de fondos con entidades financieras estadounidenses. La institución argumenta que la decisión se tomó sin previo aviso ni oportunidad de defensa.


El banco sostiene que las acusaciones de FinCEN carecen de detalles específicos. "CIBanco se enfrenta a una sentencia de muerte institucional sobre acusaciones tan carentes de especificidad que resultan inexistentes", señala la demanda, donde también se afirma que la orden viola la Ley de Procedimientos Administrativos y el debido proceso establecido en la Constitución de Estados Unidos.


La medida afecta más de 40 mil millones de dólares en activos de interés estadounidense que CIBanco administra a través de fideicomisos, incluyendo fondos de pensiones, inversiones y propiedades de ciudadanos y empresas de ese país, según detalla la demanda. El banco asegura que, sin una corrección inmediata, la orden podría llevarlo a la insolvencia y al colapso.


La sanción ya provocó la pérdida de todos sus corresponsales en Estados Unidos, paralizando operaciones de cambio y transferencias internacionales que representaban más de la mitad de sus ingresos. Además, la cancelación del contrato con Visa dejó inutilizadas unas 220 mil tarjetas de débito y prepago emitidas por la institución.


CIBanco asegura que las acusaciones se basan en presuntas operaciones con empresas de México y China, pero sin nombres, fechas ni detalles verificables. "CIBanco ha buscado desesperadamente identificar a qué clientes y transacciones se refiere FinCEN, pero es como buscar agujas en campos de heno", se lee en la demanda.


La institución financiera advirtió que la sanción pone en riesgo la pérdida de más de tres mil empleos y podría obligar al traslado forzoso de su división fiduciaria, valuada en 400 millones de dólares, lo que afectaría directamente a beneficiarios en Estados Unidos y México.


El caso de CIBanco subraya la tensión entre las regulaciones financieras internacionales y los bancos extranjeros que operan con Estados Unidos, y abre la posibilidad de un largo proceso judicial para resolver la disputa sobre las acusaciones y la validez de la sanción. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias