Ante la expansión de la inteligencia artificial (IA) en actividades laborales y personales, los profesionales de Tecnologías de la Información (TI) y Seguridad Cibernética enfrentan niveles crecientes de estrés y presión en su entorno de trabajo.
De acuerdo con un estudio reciente elaborado por Porter Novelli, indicó que el 84% de los especialistas afirma sentirse incómodamente estresado, mientras que el 78% teme ser responsabilizado personalmente por incidentes de seguridad digital.
Vanessa Tovar, vicepresidenta de Porter Novelli, explicó que esta situación se replica en todo el país, incluyendo el Estado de México, donde la digitalización acelerada ha incrementado la demanda de servicios tecnológicos y la presión sobre los equipos de TI.
El estudio detalla que el 47% del personal del sector siente presión por "arreglarlo todo" tras un incidente de seguridad, y que el 18% se declara desesperanzado o abrumado durante y después de los eventos críticos.
Expertos advierten que, si bien la IA promete optimizar procesos y reducir riesgos, también está generando nuevas tensiones laborales, lo que subraya la necesidad de políticas corporativas más humanas y estrategias de bienestar enfocadas en quienes sostienen la seguridad digital del país.