Último
minuto:
Más
Noticiero

Cierre de Wrangler "golpea" a San Pedro

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 19-08-2025

El anuncio del cierre de las plantas Wrangler en la Laguna cayó como balde de agua fría a las y los habitantes de San Pedro, municipio donde operan dos plantas y en el que este año la disminución del trabajo agrícola, por la sequía, ya había afectado la economía local.

"Nomás imagínese si tiene cuatro personas cómo va a caer, cómo va a impactar en esa casa, pues imagínese a nosotros que nos compran nuestros pantalones, nuestras playeras, cómo nos va a impactar, ya no va a haber quienes nos compre eso", dijo María Concepción Estrada, comerciante.

"Este año ha estado muy difícil en el comercio por el tema de la agricultura también y sumado a esto estamos en muy mala situación todo el pueblo", agregó Pedro Alberto Gómez.

Las plantas ubicadas en la cabecera municipal y en el ejido La Rosita daban empleo a mil 200 personas, con un sueldo promedio de poco más de 2 mil pesos semanales. En total, son más de dos millones de pesos que dejarán de circular semanalmente en San Pedro.

"Aquí en San Pedro el regidor es el campo y las maquilas, y de ahí ya se derivan el resto de los empleos que casi todos dependen de lo mismo, porque un comerciante que puede generar empleos al momento de recibir menos ingresos va a empezar a tener problemas, es una cadena inmediata de problemas", mencionó Óscar Babún, presidente de la Cámara de Comercio de San Pedro,

Y es que para este municipio el impacto es mayor que en Matamoros y Torreón, donde también se anunció el cierre Wrangler. La Canaco estima que en San Pedro existen 11 empresas maquiladoras y, hasta el cierre de 2024, se contaban 11 mil empleos formales, en una población de 72 mil 434 personas mayores de 15 años. La población está nerviosa, mientras que las autoridades ya buscan soluciones para enfrentar este golpe económico y social.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias