Buscar
30 de Abril del 2025
Ecología

Crecen residuos industriales en Valle de Toluca; sin control ambiental

Crecen residuos industriales en Valle de Toluca; sin control ambiental

El Valle de Toluca, una de las regiones más industrializadas del país, enfrenta un creciente problema ambiental: la generación de desechos industriales. En municipios como Toluca, Lerma y Ocoyoacac, la industria produce diariamente toneladas de residuos, muchos de ellos peligrosos.

México genera 12 millones de toneladas de residuos peligrosos y 137.8 millones de residuos no peligrosos al año, de los cuales solo una parte es gestionada adecuadamente.

El Estado de México se ubica entre las entidades que más residuos peligrosos generan en el país.La industria es responsable del 60 por ciento de los desechos sólidos y peligrosos. En el Valle de Toluca se procesan 170 mil toneladas de residuos al mes, provenientes de 300 empresas, muchas de las cuales operan sin cumplir con la normatividad ambiental vigente para su adecuada gestión.

Las consecuencias de la generación descontrolada de residuos en el Valle de Toluca son letales tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas. La contaminación del aire, suelo y agua causada por el manejo inadecuado de desechos industriales incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias, dermatológicas y hasta crónicas como el cáncer. Además, la acumulación de residuos tóxicos afecta los ecosistemas locales, contamina mantos acuíferos y reduce la calidad de vida en las comunidades cercanas a zonas industriales.

La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México otorgó 250 certificados a industrias, hospitales y escuelas por cumplir con la normativa ambiental. Aunque es un avance en la promoción de prácticas sostenibles, se requiere fortalecer y ampliar estos esfuerzos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias