El incremento de los precios por la demanda de productos y servicios ofertados en el mes de diciembre, sumando gastos como pago de agua, luz, predial y en muchos casos pago de inscripciones escolares se le considera como cuesta de enero, una situación económica que afecta a muchas familias mexiquenses.
Para el economista Dante León Ortega, esta alza de precios depende de cada región. Para inicios de año los sectores que sienten el bajón económico son los que ofertan regalos, sector no prioritario después de las fiestas decembrinas, en cambio, sectores como el papelero comienzan a incrementar sus ganancias, ante el regreso a clases de invierno.
Ante esto, el economista recomendó a la población mexiquense a anticipar gastos, a saber distribuir el aguinaldo y evitar los gastos hormiga, ya que los ajustes y gastos comienzan a recuperarse hasta el mes de febrero.
Durante este periodo, es común ver a las casas de empeño abarrotadas de electrodomésticos y joyas, artículos que mayormente son empeñados por los mexiquenses, en muchos casos, no se pretenden recuperar por la adquisición de nuevos aparatos a finales de año.