El 2024 fue marcado por un periodo de larga sequía en el Estado de México, datos de la Secretaria del Campo informaron que se registraron más de mil incendios forestales, donde 92 por ciento de los incendios estuvieron relacionados con la quema de pastizales y praderas.
Para el 2025, Probosque Estado de México estimó que estos niveles incrementan un 8 por ciento en comparación al año anterior, poniendo énfasis en los meses de marzo, abril y mayo, meses en los que mayormente se dan este tipo de incendios.
Alejandro Santiago Sánchez Vélez director General de Probosque Estado de México informó que desde el pasado 19 de diciembre a nivel estatal se activó estado de alerta máxima en cuestión de incendios para empezar a trabajar en la prevención de incendios, ya que las condiciones climáticas del año pasado dejaron materia combustible que fácilmente se puede incendiar.
De la misma manera, informó que se tendrá mayor atención en los municipios con zona boscosa, como el municipio de Amecameca, en la zona de volcanes, Ocuilan y regiones del Nevado de Toluca.
Con un equipo de 250 combatientes capacitados en esta materia, sumados a brigadas ejidales, es como se planea combatir la temporada de incendios.